


Parras Ruta del Oasis Travel QR Tours
Conoce Acerca de Nosotros

PARRAS DE LA FUENTE, COAHUILA



Parras de la Fuente, ubicado en la Región Sureste de Coahuila, es un lugar lleno de enigmas, hechos y construcciones históricas que albergan grandes secretos por descubrir.
La antigua población se localiza en la parte central del sur del estado de Coahuila, en las coordenadas102°11'10'' longitud oeste y 25°26'27'' latitud norte, a una altura de 1,520 metros sobre el nivel del mar. Ubicada a 147 kilómetros de la capital coahuilense y a 164 kilómetros de Torreón, fue fundada en 1598 y es la cuna del ex presidente de México, Francisco I. Madero, importante figura de la política contemporánea.
LA FUNDACIÓN DE PARRAS.
El padre Juan Agustin de Espinoza, una vez que dio cuenta a sus superiores y al gobierno de la Nueva Vizcaya del adelanto de sus trabajos, obtuvo de este ultimo que lo acompañara a hacer la fundación de Parras en toda forma, el capitan Anton Martin Zapata y el escribano Francisco de Andrade. salieron de cuencame el 23 de Enero de 1598 y llegaron a Parras el 18 de Febrero de mismo año.
La fundación se efectuo el dia 18 de Febrero de 1598, partiendo la comitiva de la casa del capitan de urdiñola hasta la Cueva de Texcalco (que significa cas de piedra) donde se efectuo el acto. esta aifirmacion carece de una base solida y es mas probable que la fundación se haya efectuado en el centro geografico de la ciudad, a prudente distancia de las posesiones de la Urdiñola, el acta levantada con este motivo fue redactada en los siguientes términos: "en el nombre de dios nuestro señor, padre, hijo y espiritu santo, tres personas y un solo Dios verdadero y de la santisima Viergen María su bendita madre, de los bienaventurados apostoles San Pedro y San Pablo y todos los de la corte del cielo: como en el paraje que dicen de las Parras y Montes Pirineos, en 18 días del mes de Febrero de 1598, el capitan Anton Martin Zapata, justicia mayor de dicho paraje de las parras y lagunas y Rio de las Nazas y su jurisdicción, por el rey nuestro señor, dijo que en cumplimiento y en virtud de la comisión que le fue dada por Don Diego Velazco, gentil hombre de la camara del rey nuestro señor y su gobernador y capitan general.
En esta Gobernacionde la Nueva Vizcaya, es venido en este dicho paraje para conovocar y juntar la gente y naturalesque esten ranchados en rancherias del contorno de esta jurisdicción para manifestarles que hagan sus poblaciones y se reduzcan y alleguen a la fe cristiana y gremio de Nustra Santisima Madre Iglesia para cuyo efecto viene asi mismo el Padre R. Juan Agustin de Espinoza, de la compañia de Jesús.
El Tradicional Vino de Uva
Elaboración de vinos generosos de mesa y licores de uva.

FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES.

Dentro de sus tradiciones existe la feria de la uva y el vino, la cual dura 15 días despues de la coronacion de la reina del 1 al 17 de Agosto, dentro de esos días el 15 de Agosto se celebra la fiesta de Santa María patrona de la región, también se festeja al dios Baco, resaltandolo el 10 , día de San Lorenzo patrono de la hacienda del mismo nombre, donde se celbran sus fiestas con gran galanura desde un día antes, con danzas, fogatas, pólvora, sin faltar los tradicionales toritos, baile carreras de caballos, y el legendario rito de la molienda de uva.

